Esta experiencia fue algo que marco mi vida por que me enseño que al señor le importa cuantas veces falle el siempre estará hay para ti escuchándote en las buenas y en las malas y que las personas no imaginan como las ama el señor y por eso digo que estoy enamorada del señor, en verdad la vida es una carrera llena de retos y errores y hay que caer para saber levantarse y seguir adelante.

El poder de las palabras
domingo, 6 de abril de 2014
Experiencia en el retiro
Bueno , yo pensé que el retiro seria mas divercion y no de reflexión pero al subir al autobús comense a escuchar la vida de la hermana glenda y esta me dejo impresionada , cuando llegamos al lugar empezamos a hablar de nicodemo,después empezamos a reflexionar el tema era nacer de nuevo,cuando empezamos a llamar al espíritu santo sentía un fuego u un calambre en el cuerpo entero y empece a llorar no de tristeza si no de felicidad me sentía como que no era yo me sentía excelente.
domingo, 23 de marzo de 2014
Que pasara dentro de 50 años??
1.Todos los avances tecnológicos que conoces,que han sido de tanta utilidad para el mundo que efecto causan en el medio ambiente?
Bueno tienen un efecto negativo en primer lugar,los materiales con los que se hacen estos hace daño a la capa de ozono, y ademas con los aparatos tecnológico las personas se olvidan de la vida natura y cada día mas se descuida el medio ambiente.
2.Que entiende que ocurrirá en 50 años?
bueno creo que los seres humanos seremos totalmente dependiente de la tecnología,todo sera virtual ,los autos ,aviones se conducirán solos ,en las fabricas trabajaran solo maquinas y en las escuelas ya no se usara lápiz y papel.
El lo dijo y nadie lo tomo enserio ,pero esto ya se convirtió en una realidad.
Bueno tienen un efecto negativo en primer lugar,los materiales con los que se hacen estos hace daño a la capa de ozono, y ademas con los aparatos tecnológico las personas se olvidan de la vida natura y cada día mas se descuida el medio ambiente.
2.Que entiende que ocurrirá en 50 años?
bueno creo que los seres humanos seremos totalmente dependiente de la tecnología,todo sera virtual ,los autos ,aviones se conducirán solos ,en las fabricas trabajaran solo maquinas y en las escuelas ya no se usara lápiz y papel.
El lo dijo y nadie lo tomo enserio ,pero esto ya se convirtió en una realidad.

martes, 25 de febrero de 2014
Importancia de las palabras
La importancia de la palabra…
La palabra tanto escrita como verbal tiene gran importancia y poder. Las palabras en los libros nos abren la mente y la visión, nos llevan a otros mundos, nos alimentan el espíritu y la imaginación.
La palabra es acción, tanto en pasado como en presente y a futuro. Nuestros ancestros tenían gran respeto a la palabra. Dar la palabra era comprometer su ser en el cumplimiento de lo dicho.
La palabra ha perdido su valor, por la pérdida de valores que acontece en el ser humano. Desde hace tiempo la palabra no tiene ya valor ni sentido. Los medios y el poder se han encargado de que haya una incredibilidad en torno a ella.
Lenguaje verbal. La importancia de las palabras
El ser humano, la mayor parte de su tiempo, lo ocupa haciendo actividades que requieren usar el lenguaje oral, es decir, la mayor parte de nuestro tiempo lo empleamos hablando. Sin embargo, no siempre sabemos emplear este tiempo, hablando las cosas correctamente.
Este curso, te dará algunas pautas acerca de muchas cosas que podemos ir eliminando de nuestro hablar para ser más eficaces en lo que hablamos y en las actividades en las que invertimos nuestro tiempo.
Todas las personas podemos ser calificadas según como nos comunicamos con el resto de las personas.
Por lo general un factor común, que tienen las palabras que hablamos, es que están acompañadas de emociones y sentimientos; siempre cuando hablamos, estamos exteriorizando realmente nuestros sentimientos y emociones.
Nuestras palabras pueden tener efectos negativos o efectos positivos, dependiendo de nuestra intencionalidad, cuando hablamos con los demás
lunes, 24 de febrero de 2014
Mi agua
Este tema es muy interesante aunque muchos no se preocupan por el agua ,es uno de los factores mas importantes tanto para el mundo como para el ser humano , sin agua no podríamos vivir por eso creo que es de interés de todos y que la contaminación y el desperdicio cada vez es mas abundante.
El agua es el principal componente del cuerpo humano, que posee un 75% de agua al nacer y cerca del 65% en la edad adultos.
Por eso mi agua el agua es mía y es de todos , sin agua no hay plantas y sin plantas no hay aire y por tanto no hay vida .
Debemos ser firmes y decir no voy a contaminar mi agua por que ella forma parte de mi y del mundo y con todo el poder de la palabra decir y protestar para que nosotros o nuestras generaciones puedan tener agua .
HOY DECLARO NO CONTAMINARE MAS MI AGUA Y COMO LAS PALABRAS TIENEN PODER ESPERO QUE MUCHOS AL LEER ESTO E DEICIDIO PARAR DE DAÑAR , CONTAMINAR ,DESTRUIR LO QUE NOS HACE BIEN Y ES TAN IMPORTANTE PARA NOSOTROS COMO SERES VIVOS CUIDEMOS NUESTRAS AGUA .
YO PUEDO ,YO QUIERO CUIDAR MI AGUA (PALABRAS PODEROSAS )
viernes, 21 de febrero de 2014
el poder de crear y destruir .
Las palabras tienen el poder de crear y de destruir
Nuestras palabras tienen el poder de crear y el poder de destruir, el mejor ejemplo lo podemos apreciar en una amistad o una relación, comienzan conversando y por cualquier palabra que podamos decir fuera de lugar puede terminar.
Volviendo a nuestras vidas, entiendo que lo ideal sería reeducar, alimentar y restaurar nuestro vocabulario. A medida que vamos creciendo y madurando vamos perdiendo nuestra inocencia. Esto puede hacer que nuestra capacidad para crecer disminuya. Así, empezamos a dudar, a dudar de nosotros mismos, a ver lo negativo y lo feo, en vez de lo positivo y lindo, a desconfiar antes de conocer.
¿No hay comida? O ¿Hay comida? Prácticamente la pregunta es la misma, pero en la primera ya estamos condicionando que NO HAY.
Soy pobre
No puedo
No tengo
No sé
Ni siquiera lo intentaré
Si digo No Puedo, es cierto ¡no puedo!, ya lo dije, pero si digo ¡Sí Puedo! también es cierto porque lo dije también. A las palabras NO SE LAS LLEVA EL VIENTO, quedan enganchadas en nuestra mente y corazón, y así van dirigiendo nuestra vida, por el camino que le decimos.
Si nuestro vocabulario es pobre y pesimista, así es nuestra vida. Queremos abundancia, queremos paz, queremos ser felices, etc., pero con nuestra boca declaramos todo lo contrario.
De nuestras palabras depende nuestro futuro, así que empecemos a cambiar nuestra vida, cuidando las palabras que decimos y nuestra forma de hablar, así como si estuviéramos rodeados de niños siempre y nuestra vida se dirigirá por ese camino en el cual queremos estar
Volviendo a nuestras vidas, entiendo que lo ideal sería reeducar, alimentar y restaurar nuestro vocabulario. A medida que vamos creciendo y madurando vamos perdiendo nuestra inocencia. Esto puede hacer que nuestra capacidad para crecer disminuya. Así, empezamos a dudar, a dudar de nosotros mismos, a ver lo negativo y lo feo, en vez de lo positivo y lindo, a desconfiar antes de conocer.
¿No hay comida? O ¿Hay comida? Prácticamente la pregunta es la misma, pero en la primera ya estamos condicionando que NO HAY.
Soy pobre
No puedo
No tengo
No sé
Ni siquiera lo intentaré
Si digo No Puedo, es cierto ¡no puedo!, ya lo dije, pero si digo ¡Sí Puedo! también es cierto porque lo dije también. A las palabras NO SE LAS LLEVA EL VIENTO, quedan enganchadas en nuestra mente y corazón, y así van dirigiendo nuestra vida, por el camino que le decimos.
Si nuestro vocabulario es pobre y pesimista, así es nuestra vida. Queremos abundancia, queremos paz, queremos ser felices, etc., pero con nuestra boca declaramos todo lo contrario.
De nuestras palabras depende nuestro futuro, así que empecemos a cambiar nuestra vida, cuidando las palabras que decimos y nuestra forma de hablar, así como si estuviéramos rodeados de niños siempre y nuestra vida se dirigirá por ese camino en el cual queremos estar
jueves, 20 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)